Colombia, junio de 2023. – Colombia es hoy uno de los países más atractivos para el crecimiento y fortalecimiento de los negocios en Latinoamérica. Según el FMI, Fondo Monetario Internacional, el país es la tercera economía más importante en la región. Gracias a la consolidación del ecosistema emprendedor y la adopción de nuevas tecnologías como las fintech, Colombia es un mercado estratégico para la expansión y creación de nuevos negocios, con una oportunidad única de renovación tecnológica en el sector retail.
Con importantes clientes en la industria de supermercados y farmacias como Grupo Éxito y Cafam, Napse, líder en soluciones de automatización y software para el sector retail, potencia su estrategia de crecimiento para fortalecerse en el mercado colombiano teniendo en cuenta el atractivo y las oportunidades que ofrece el país, razón por la cual “estamos comprometidos con expandir nuestra presencia y escalar el crecimiento local en un 5 % para finales del 2023, contribuyendo al fortalecimiento de Napse en Latinoamérica y a la evolución de la industria”, afirma Antonio Rivero, director general de Napse.
La transformación digital y el comercio electrónico requiere de una importante consolidación por parte de los retailers para que puedan responder a la demanda de los usuarios frente a fechas especiales: Día de la Madre, Navidad o fechas próximas como el Día del Padre y gastos de alta demanda como vacaciones de mitad de año. “La estabilidad de los comercios es fundamental para el desarrollo económico y social, es por eso que contar con soluciones de automatización permitirá un mayor crecimiento y una respuesta efectiva ante los consumidores”, asegura Leonardo Villamil, partner de Napse en Colombia.
El comercio incrementa significativamente las tasas de conversión de un 5% al 15% y duplica la recompra gracias a tecnología avanzada. El uso de un CRM integral y herramientas de análisis de datos permiten predecir el comportamiento del cliente para ofrecer promociones personalizadas. La estrategia de la compañía para este año se centra en el crecimiento en farmacias, supermercados, food, services, moda, departamental y gasolineras, oil & gas.
La dinamización de la innovación en diferentes sectores es un factor fundamental. El desarrollo de la tecnología y la expansión del comercio electrónico ha ido aumentando en el país. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el total de ventas en línea para el primer trimestre de 2023, incluido ventas minoristas y de servicios, tuvo un crecimiento del 24,1% con respecto al primer trimestre de 2022.
De esta forma se evidencia en el país un progreso en el fortalecimiento del comercio online, que, según estos expertos, es fundamental impulsarlo con una adopción de transformación digital en los retailers, y que esto se convierta en su amuleto, con el propósito de mejorar la tecnología y la experiencia del usuario.
Al establecerse como una opción para los consumidores de retailers, que proporciona una experiencia de compra única y centrada en el cliente, independientemente del canal utilizado, al usar este tipo de tecnología, los comercios cuentan con una ventaja competitiva que les permite tener nuevas experiencias de consumo y traducirlas en resultados de negocio.
La inversión extranjera directa en Colombia continúa apostándole al país como un mercado estratégico para el crecimiento en los planes de negocio, esta tiene un papel fundamental como impulsor del desarrollo económico del país, además de ser una de las principales generadoras de empleo. Napse continuará invirtiendo en soluciones innovadoras y en la expansión de su presencia local, comprometidos con brindar tecnología de vanguardia y apoyar a las empresas colombianas en su camino hacia la transformación digital.