Antonio Rivero
Director General de Napse
En la era actual, la digitalización se ha convertido en un factor fundamental para el crecimiento y la competitividad de las empresas en todos los sectores. En el caso de las farmacias en México, la implementación de soluciones digitales no sólo se vuelve una necesidad, sino también una oportunidad para expandir sus operaciones y mejorar la experiencia de sus clientes, desde la generación de stock, la cadena de suministro y los almacenes.
De esta manera, las empresas deben estar inmersas en la era digital y adaptarse a las nuevas tendencias en logística y distribución, y así, estar mejor posicionadas con más oportunidades para alcanzar los retos del mercado, además de una cadena de suministro más vertiginosa, eficiente, productiva, atractiva y generar ganancias.La era digital del retail en esta industria crea condiciones más asequibles para los productos, así como una gran diversidad en la oferta de lo que ahora vemos como farmacias.
Así pues, la logística y distribución en este nuevo entorno digital se han ido transformando para ser las herramientas estratégicas en el éxito de ventas, y proyección de las farmacias; ya que la utilización de tecnología ha permitido una mayor eficiencia, optimización de costos, mejoras constantes, pero sobre todo, la satisfacción y lealtad del cliente.
Tan sólo basta mencionar, que de acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) “el PIB de la industria farmacéutica tuvo un crecimiento de 8.4 % en 2021, respecto a 2020, y alcanzó un nivel superior al que se tenía antes de la pandemia por la COVID-19.
La institución señala que de 2003 a 2021, los establecimientos de la industria farmacéutica aumentaron de 480 a 908, lo que representó un crecimiento promedio anual de 3.6 por ciento, por lo que podemos ver un importante impulso en este rubro económico y la relevancia de invertir en tecnología.
Así pues, no podemos pasar por alto la relevancia que tiene la digitalización de este sector, pues no sólo es un relevante factor económico, sino también es un importante motor social para relacionarse y entender una nueva manera de acercarnos a la salud de formas más eficientes y cercanas.
Tampoco podemos olvidar que la transformación digital ha revolucionado totalmente la operación completa de las farmacias en el sector del retail, lo que ha permitido adaptarse a los cambios vertiginosos del mercado, como servicios cada vez más rápidos, atractivos y personalizados.